domingo, junio 24, 2007
EL JUEGO
Luna me dejó esta tarea, y es mi deber cumplirla:
Reglas del Juego:1.-Cada jugador(a) comienza con un listado de 8 cosas sobre sí mismo.2. Tienen que escribir en su blog esas ocho cosas, junto con las reglas del juego.3. Tienen que seleccionar a 8 personas más para invitar a jugar, y anotar sus blogs/nombres.4. No olvides dejarles un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitadas a participar,refiriendo al post de tu blog: "El Juego".
Buenooooooooooooo!!!!!! en lo que ponen a uno. Pero pa'lante...
1. Me gusta compartir con gente símpatica y de buena vibra
2. Soy amistosa y símpatica
3. Me encanta la tv.
4. Odio la violencia
5. Soy fanatica full, full del periodismo
6. Soy muy preguntona.
7. Me encanta COMER. Aunque parezca de que no coma mucho, me gusta la buena comida (la que me guste)
8. Soy budista
Dejo la cadena a:
1. Luis O. Ricardo (http://www.lasoledadesbendicion.blogspot.com/)
2. Alek Morillo (http://www.alekmorillo.com/blog/)
3. Aylan Perez (http://alguien333.blogspot.com/)
4. Julia (http://fuentedeesperanza.blogspot.com/)
5. Tmac (http://elrincongozoso.blogspot.com/)
6. Baakanit (http://platanosbaratos.blogspot.com/)
7. Fonsinanett (http://fonsinanett.blogspot.com/)
8. Michelle Brea (http://ellobonomuerecordero.blogspot.com/)
lunes, junio 11, 2007
DELITOS INFORMÁTICOS

Santo Domingo.- Mientras algunos estamos trabajando y estudiando, otros dedican su tiempo de ocio para crear datos falsos, robarse las contraseñas de los mails, hacer foto-montajes, etc. Pero lo que no saben estas “personitas que nadie ve”, es que esos actos son tipificados como delitos y por ende, penados.
Se entiende por delitos informáticos como todo acto ilícito penal llevado a cabo a través de medios informáticos y que está íntimamente ligado, en este caso, a la usurpación de datos, difamación e injuria, robo de datos y contraseñas, fotomontajes, etc.
Además, es obvio que en el caso de la difamación e injuria por Internet se está ante delitos típicos de difusión que atacan el honor de las personas, completamente penable porque es un medio que supera la capacidad de cobertura (mundialmente).
A veces escuchamos casos de personas que les robaron su contraseña, algunos pensaran -me hago otro email- parece sencillo, pero el solo hecho de robarse esa contraseñita conlleva al manejo de una serie de datos indefinidos que pueden acarrear en un mayor problema a la persona afectada. Es por eso que tiene que ser denunciado, pues con esa contraseña se crean cosas inimaginables que pueden atentar a la moral e imagen de la persona.

En 1999 se difundía vía Internet en nuestro país imágenes xxx de una chica, esa chica era madre soltera y estudiante. Imagínense el revuelo que causó en la universidad, para ella que moralmente estaba devastada y su familia. Este caso se dio a conocer en el programa Nuria, en donde se hizo una denuncia formal ante las instancias correspondientes. Gracias al INDOTEL se supo cual fue el autor del engorroso hecho; buscaron la procedencia de los fotomontajes, porque eso eran, fotos de mujeres desnudas con el rostro de ella, se detectó la procedencia del servidor y, sorpresa era su ex novio, un ex productor de televisión, que todavía no había superado el rompimiento de su relación con ella. El fue condenado a 10 años de cárcel.

El artículo 48 de la Ley 6132 establece la responsabilidad civil solidaria de los propietarios de publicaciones a través de las cuales se hayan propagado afirmaciones injuriosas o difamatorias. “En el caso de Internet, la responsabilidad civil solidaria alcanzaría al propietario del servidor en el que se publicó la información constitutiva de delito...”
Si estás pasando por todo esto que te mencioné, denúncialo al Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) 809-547-1000, pide asesoría, ellos están en toda disponibilidad de resolver este tipo de casos, a mí me ayudaron a saber la procedencia del que creó un hi5 falso con mis datos. Es la única manera de frenar la usurpación de datos o delitos informáticos.
jueves, mayo 24, 2007

En la vida uno tiene que vivir observando todo lo que le rodea. Observar a las personas y su modus vivendus, para mí cada día que pasa, es una sorpresa.
Es una sorpresa cuando hay entes que te dicen que debes ser humilde, y no lo son. Cuando te discriminan y te niegan una ayuda por el solo hecho de ser estudiante de la UASD.
Es lamentable que existan este tipo de personas tan PREJUICIADOS. Para mí dentro de mi labor, es muy importante conocer las dos caras de la moneda. Conocer el disfraz oculto, conocer sus pensamientos mezquinos y corruptos. Ver Cuando se presentan, como el ser mas sublime delante de la gente, como ellos se vanaglorian al hablar de sí mismos, siendo unos monstruos.

Me da cólera al ver encargados de dar ayudas, vía fundaciones x, que no quieren apoyar o ayudar a quienes lo necesitan, en este caso estudiantes de la UASD, porque a él o ellos no le da la regalada gana de auxiliarlos porque son de la UASD y no de una universidad privada.
Es por eso que mi país como nación no avanza hacia la cima. Por este tipo de personas y otras más, mi país va en picada.
Y yo me pregunto: ¿cómo está la conciencia de este tipo de “personas”?
miércoles, mayo 23, 2007

Salimos a la calle agradeciéndole a una fuerza espiritual, tenernos con vida en esta ruleta tan efímera. Pero cuando tenemos la gracia de tener los pies sobre la tierra, a veces se nos sube, y no la bilirrubina, el pique, la rabia, la impotencia a la cabeza y al corazón por uno no poderse defender y ayudar a alguien.

Me he encontrado casos en la calle de personas que han sido atropelladas, baleadas y apuñaleadas, y las personas, muchas de ellas, tienen el deseo de ayudar pero el miedo los abate. Tienen aprensión a ser cuestionados y llevados a la cárcel, por el solo hecho de solidarizarse con el caso. Tienen recelo, de que al momento de entrar a una persona mal herida al carro, se le muera en el mismo y sean enjuiciados como si fueran homicidas o asesinos de su prójimo; pero no solo eso, muchos tienen miedo de detenerse a ayudar a una victima, porque los delincuentes se hacen pasar por una persona mal herida, solo con el objetivo de atracar. Y yo me pregunto, ¿en que país vivimos?
El colmo de los colmos, es que yo estaba dentro de una guagua y el cobrador me cobró demás, y yo exigiendo mis tres pesos restantes, en todo mi derecho, nadie dijo nada. Pero me defendí como pude y me dieron mis tres pesos. Yo podía dejarlo así, pero era un abuso lo que el cobrador estaba haciendo conmigo, y quien sabe a quienes más. Los sindicalistas, los médicos, profesores, empresarios se unen para reclamar sus derechos, pero los ciudadanos no unimos voces para ayudarnos a nosotros mismos. ¡Que pena me da mi país!

Ya son pocos los que aparecen para darle un espaldarazo a un enfermo, un plato de arroz en navidad a un necesitado, colaborar con su comunidad. Cada día más, por culpa de las leyes y el mal sistema, perdemos la sensibilidad y solidaridad por el prójimo, convirtiéndonos en entes más frívolos.
Pero no los culpo, no hay autoridad que vele por nuestros derechos y nos defiendan como ciudadanos. El sistema de vida en que vivimos es para el más paciente o el más valiente.
TIENDA POR DEPARTAMENTOS

Llegó su amigo y rápidamente caminaron hasta la parada del autobús, que los llevaría a la tan mencionada tienda. Luís emocionado por conocer el lugar, no le dio importancia a los empujones y mal olores que habían dentro de la guagua, solo se preocupó por no caerse del vehiculo, ya que estaba en la orilla del mismo. Ya pasadas las diez de la mañana, llegaron a la parada de la tienda, en donde Luís se sorprendió por la magnitud del lugar. No había palabras en su boca ni emoción alguna que describiera ese momento, el cual era su primera vez.
Luís, aún atónito, seguía los pasos de Argenis, ya que éste conocía bien el lugar. Había mucha gente, todo tipo de personas, que para ellos caminar tenían que seguir una fila. Era imposible ver una sola una cosa, puesto que todo estaba a la vista. Desde zapatos en todas sus variedades, jeans, camisas, ropas íntimas, bultos, maletas, perfumes, aceite para blanquear ollas, electrodomésticos, CDS y DVD con las últimas películas que todavía no han llegado al país, etc. Lo más atractivo de todo esto es que no se incluyen los impuestos (ITBIS) y hasta se puede regatear.

Mientras Luís se disponía a comprarse unos tenis nuevos, hubo un corre corre, era la gente cayéndole atrás a un atracador que le había llevado la cartera a una mujer. Luís se asustó, el vendedor continuó con la venta y Argenis regateándole al vendedor el precio de los tenis. Finalmente salieron con sus fundas negras llenas de artículos de la tienda por departamentos y Luís, molesto con sus chancletas nuevas en las manos, ya que en corre corre del ladrón se la pisaron y despegaron, se fue surtido de películas de estreno pirateadas, zapatos y jeans de marca, planeando un discurso mental de que había ido a ACRÓPOLIS de compras
Y es que en la pulga hay de todo y pasa de todo.
martes, mayo 01, 2007
Algunos dicen, como el representante de la ONU en el país, de que uno no puede odiar la política, pero yo si la odio. La odio por su mala estructuración y la odio más, cuando está dentro de una universidad supuestamente “autónoma”. Quien haya dicho de que en la UASD todo está bien y que no hay política, creo que esa persona está en la luna o no es dominicano.
Cómo es posible de que por intereses políticos los estudiantes de comunicación, teniendo proyectos rentables, no puedan utilizar los medios tecnologicos dentro de una estacion de radio y television, de que muchos de los estudiantes tengan que buscársela como topos dentro de la tierra para conseguir una pequeña oportunidad en los medios de comunicación, de que nuestros representantes no representen al estudiantado y solo representen sus intereses y la de los políticos. No se ustedes, pero yo estoy harta de esta vaina.
Estoy harta de que los 365 días del año solo hablemos de política, estoy harta de que los estudiantes de comunicación no encontremos vías de acceso a los medios de comunicación, estoy harta del maldito sistema uasdiano, estoy cansada de escuchar promesas que no se cumplen, estoy cansada de los problemas entre el director del departamento de comunicación con algunos profesores. Y si tuviera más oportunidad y, otro medio donde me puediera desahogar, ante estas y otras barbaridades dominicanas, las dijera. Pero no los quiero aburrir.
Lo malo de todo es que con su política narcisista han sembrado el terror entre los estudiantes, los cuales quieren exponer sus inquietudes y no pueden por temor a represarías de directores, que solo quieren que los vanaglorien, pero les molesta que les digan la verdad en su cara. Y si se lo dices ya eres su enemigo, siendo todo lo contrario.
Lamentablemente, y casi con las lágrimas en los ojos, no puedo decir que hay progreso, si todavía tenemos la reversa puesta.
MALDITA POLITICA...
miércoles, abril 18, 2007
¡Menos excusas, más acción, queremos la emisora de comunicación! Así vociferaban, los futuros comunicadores, en el interior y alrededor de la Facultad de Humanidades, para llamar nuevamente la atención de las autoridades competentes por la solución a sus demandas.
Esta vez los estudiantes se armaron con velas encendidas para reclamar sus derechos, los cuales no han sido asumidos por la escuela. Marchando los estudiantes dejaban su sello (velas) en la emisora, la sala de redacción, el CEDCOM y, para rematar, en la Escuela de Comunicación con el objetivo de dar a conocer sus demandas y de que los estudiantes no son tontos.
Nuevamente la escuela es objeto de escándalos, por algo será. Lo que sabemos es que los estudiantes de comunicación están necesitados de una transformación curricular en su plan de estudios.
Entre velas, manifestación musical, prensa y estudiantes se desarrolló la actividad pacifica en los alrededores de la Facultad de Humanidades a las 7:00 de la noche en donde Eduardo Gómez comenzó a dar inicio, con un discurso, a la vigilia, que busca vigilar los intereses de los estudiantes de comunicación.
32 años para hacer JUSTICIA


AULAS VIRTUALES EN LA UASD!!!?
viernes, abril 13, 2007

Los estudiantes de la carrera de comunicación de la UASD, realizaron ayer a las seis de la tarde una “fiesta de cumpleaños” como acto de sarcasmo ante la dura realidad en que convivimos.
A modo de burla, celebraron pacíficamente, el mal servicio que es ofrecido en el Centro de Documentación de Comunicación (CEDCOM), los 6 meses de la inauguración de la Emisora de Radio y Televisión que está cerrada y los 6 meses que tienen las computadoras cogiendo polvo dentro de un centro de informática que fue inaugurado por el

Los estudiantes en esta actividad mostraron su preocupación ante los intentos de robo que se produjeron en esta semana en los interiores de la emisora de radio y televisión. Mostrándose en desacuerdo ante esta mala actividad delictiva, los futuros comunicadores, se tornaron indignados ante el hecho.
Algunos estudiantes harán un plan de lucha. Dentro de éste se realizaran varias misas para que la mediación divina influya, en las autoridades, para que sean atendidas las demandas.

jueves, abril 12, 2007
Que verguenza!!!


Fooo!!! y que bajo es este?...
jueves, abril 05, 2007
¡MIENTRAS TANTO…!
RD$183,727.98 en el 2006
RD$221,772.02 en el 2007 se aumentó:RD$38,044.04
RD$157,753.85 en el 2006
RD$186,684.25 en el 2007 se aumentó:RD$32,690.65

RD$156,961.01 en el 2006
RD$189,651.66 en el 2007 se aumentó:RD$32,663.32
RD$156,305.33 en el 2006
RD$188,969.15 en el 2007 se aumentó:RD$32,466.21
RD$156,073.19 en el 2006
RD$188,539.40 en el 2007 se aumentó:RD$28,930.40

Pero es que ya le voy tomando el sentido a la situación, el rector y todos sus "ejecutivos" se aumentan el sueldo, para después jubilarse con el mismo sueldo y, cuando el estado dominicano disponga de un aumento salarial, a ellos también se les aumentará. Por eso es que muchos quieren llegar a ser rectores, no por el bien de la universidad, sino para el bien de sus bol$illo$.
Por eso y mucho más, mi país está como está…
LAMENTABLE PÉRDIDA

En horarios de 9:00 de la mañana, 3:00 de la tarde y las 7:00 de la noche familiares, amigos, compañeros de trabajo y allegados seguidores se unieron a una cadena de oración que se había abierto pidiendo a Dios la pronta recuperación de la periodista de 46 años.
Quienes han laborado con ella la definen como un alma libre, siempre joven y alegre. Una talentosa periodista, trabajadora incansable, que le ha puesto un sello muy personal al periodismo de revistas.
De seguro la recuerdas por sus formidables relatos en la última página de Pandora, donde ella exponía sus experiencias vividas. No tuve la oportunidad de conocerla, pero por sus escritos y buen desempeño laboral dentro de la revista, me doy cuenta de que hemos perdido a un buen ser humano y periodista.
PAZ a sus restos…
viernes, marzo 30, 2007
OTRA VEZ…


Pienso que si vamos a imitar las ceremonias de premios internacionales, deberíamos imitarlas mejor. Porque si se trata de imitar, es la peor imitación. La peor alfombra dorada de todos los tiempos, a los presentadores de la alfombra los sacaron del aire cuando no se habían terminado de despedir. Para mi eso fue un toyo.
Si el objetivo del Casandra era de sonar en canales internacionales, cumplió con su cometido, sonamos. Nos vieron por que Charityn Goico ganó el soberano (hay mejores candidatos y con más trascendencia que la póstuma ganadora, que se lo merecían más que ella), porque fué Paulina Rubio y otros artistas internacionales. Y es que ya voy comprendiendo el asunto. Le dan un “presente” o sea Casandra a los artistas internacionales invitados para proyectar los dominicanos premios. Muy sabio recurso.

Lamentablemente los Casandra son una mala imitación de los premios Lo Nuestro o Los Grammy’s. He visto mejores Casandras en años anteriores.
miércoles, marzo 28, 2007

Este martes me dirigí a la Facultad de Artes de la UASD, solo con el objetivo de resguardarme de la lluvia. Después de unos cuantos minutos, dentro de la facultad, dirijo mi mirada a la segunda planta en donde estaba colgado un anuncio que decía “Marzo Teatral”. Lunes, martes y jueves a las siete de las noche se estarán presentando en todo el mes de marzo obras teatrales.
Como no tenía nada que hacer, le dije a mi acompañante que fuéramos al teatro, que queda en la segunda planta de la mencionada facultad, a ver una obra que precisamente se iba a presentar. Después de una larga espera, mucha gente y un calor sofocante, decidieron abrir las puertas del teatro, y los estudiantes a empujones limpios entraron desesperados al interior del mismo.

Señores, cómo es posible que todavía no nos sepamos comportar dentro de un teatro, que les faltemos al respeto a los actores, que todavía, siendo grandecitos, nos manden a callar en una intervención actoral. Que rabia me dio cuando escuchaba a los estudiantes, que en su mayoría estudian artes, faltándole al respeto a la actriz.

A parte de la molestia bulla, carcajadas cuando no eran necesarias y la mala educación de estudiantes de la UASD y visitantes de otras universidades, me gustó mucho el monólogo “Las Viajeras” en donde se trata un tema de mucha importancia, “La prostitución de mujeres dominicanas en el extranjero”. Un buen monólogo, para tan mal público.

sábado, marzo 24, 2007
QUIERO SER REINA

¿Negocio o Fraude? Eso es lo que algunos nos preguntamos al ver un certamen de “belleza”. Realmente me he puesto a analizar, después de ver algunas noticias, de que los concursos son un gran y acaudalado negocio.

Lo cierto es que estos concursos no salen de los escándalos. Algunas chicas por ganar y llamar la atención hacen y deshacen. Me acuerdo, no hace mucho, cuando era pequeña, que en uno de esos certámenes una de las chicas que desfilaba en traje de baño enseñó sus grandes pechonalidades. Otras han enseñado sus partes más íntimas, error o no, se vio una gran cantidad de selva amazónica que salía de entre el vestido de gala que modelaba una de las concursantes en el año 2003. Estas son algunas de las demostraciones visibles de desesperación o de poca precaución que han tenido algunas concursantes. Pero ¿a que otras “cositas” recurren algunas concursantes para ganar? Eso se los dejo a la imaginación.



sábado, marzo 17, 2007
DONDE ESTAN LOS DERECHOS HUMANOS?

Estas son victimas del grado de violencia en mi país, Santo Domingo, que lamentablemente está creando una ola de inseguridad. yo no creo en la violencia, pero pienso que se deben castigar a los delicuentes que han convertido a mi país en un campo de batalla, lleno de terrorismo. Estas mujeres se dirijian a su trabajo en un autobus cuando se le arrojó una bomba casera al mismo, en medio de una huelga choferil el pasado lunes 12 de marzo, ocasionando fuertes quemaduras en el rostro y el cuerpo.
Creo que mientras la justicia dominicana tenga manos flojas con la delincuencia, mi país seguirá en retroceso. Los Derechos Humanos solo aparecen cuando se quiere quitar del medio a los delicuentes, pero no aparecen para consolar a una familia cuando ha perdido a un futuro abogado, cuando han violado a un@ niñ@ y para consolar a una persona traumatizada por un atraco. NO ES JUSTO, LOS AGREDIDOS TAMBIEN TENEMOS DERECHOS!!!
lunes, febrero 19, 2007
UN PEDACITO DE PARAISO: tranquilo, limpio y dominicano




Santo Domingo.- Además de ser la “Ciudad del Mango”, a Baní se le conoce por ser un pueblo con bellas playas, con abundante arena, limpio, bonito, de tierras fértiles, con gente emprendedora y claro, hermosas. Baní es la capital de la provincia Peravia de la República Dominicana. Limita al norte con San José de Ocoa, al sur con el Mar Caribe, al este con San Cristobal y al oeste con Azua. Este mini-paraíso está listo para tu visita.
Esta vez nos trasladamos a un pueblo de Baní, Palmar de Ocoa está a 36 Kilómetros de la ciudad de Baní. Desde que sales de la ciudad con planes de llegar a Ocoa, las cosas empiezan a pintar lo mejor, obviando el tramo de la carretera entre la 6 de noviembre y Baní, que es de lo mas estresante, pero no importa, la necesidad de estar en ese lugar es increíble, comes ansias mientras las ruedas dan vueltas, a veces esquivando hoyos, a veces esquivando animalitos. Un pueblo de pescadores y agricultores, que con sus fuentes de empleo y sustento, intentan proveer al que está y al que llega sus mejores productos.
¿Y que decir de sus playas?, las playas de arenas blancas, representantes fieles de la belleza de la costa Este del país, las playas de Ocoa poseen un encanto diferente, místico, paradisíaco. Un mar azul que se degrada hasta el horizonte y se pierde en las montañas de Barahona. En ciertas ocasiones parece un manto de plata y nos recuerda el brillo de un diamante. Hay días cuando toma la tranquilidad necesaria para acunar un bebé, mientras que en otras ofrece un oleaje violento, pero solo en alta mar. Y si tienes suerte, puedes toparte con algunos delfines, quienes al toparse contigo, juguetearán amistosamente hasta el cansancio.
Entrando a la playa Palmar de Ocoa, al sur oeste de la isla, impasible, preciosa, nos encontramos con el comedor Manita, su propietaria Altagracia Cruz (Manita), vende todo tipo de comidas y bebidas, ésta tiene 29 años viviendo en el lugar y un año con el negocio del comedor. Manita, comenta que no le ha ido bien en las ventas, sólo pica algunas cosas; los compueblanos y capitaleños son los que más asisten al comedor.
Los extranjeros son escasos en la zona. Los más adinerados son los que más visitan a esta playa, ya que tienen sus villas a la orilla del mar. “Tú vienes a la playa y todo el mundo te protege, desde el que se la busca hasta el que trabaja aquí en playa. Lo único que yo cambiaría de mi pueblito son las calles, las pusiera bien bonitas, el puente de Baní lo terminara y, canalizara el río Ocoa porque cuando llueve tenemos que salir huyendo de nuestras casas por el desbordamiento del río”. Así sostuvo la señora Manita.
“Baní presenta muchos problemas, porque los síndicos le dejan todo el trabajo a los representantes de las juntas municipales de los distritos, pero entre ellos yo veo que han funcionado muy pocos; porque yo fuí síndico en el periodo 98-2002 del municipio de Sabana Buey, y creo que hice un buen trabajo, no lo mejor, pero un buen trabajo porque me dediqué hacer obras. Y los síndicos de ahora no se han dedicado a hacer lo que verdaderamente el pueblo necesita, aunque tengo que decir que ahora hay un muchacho nuevo, que le van a dar la sindicatura en esta semana, se llama Andy Méndez, el cual tiene muy buenas intenciones para con la provincia.” Agregó Luis Evangelista Soto.
La altura máxima de las dunas alcanza 35 metros y se calcula, en forma conservadora, que existen 117.4 millones de metros cúbicos de finas arenas azules en esta área natural protegida, que presenta una gran belleza que no tiene paralelo en ninguna otra región de la isla y, quizás, del Caribe insular, comprendiendo en su totalidad un ecosistema de características muy especiales cuya conservación es de importancia prioritaria.
Exposición de PAZ

Santo Domingo.- La conciencia por la paz le ha tocado llegar a nuestro país, del 8 al 28 de febrero del año en curso, en los pasillos de