Tornillos, alambres cortados y los soportes vacíos de los paneles solares fue lo que quedó tras el robo de los 32 generadores de electricidad en la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la UASD en Engombe, en la que están involucrados empleados de la institución.
"La naturaleza de la sustracción, indica que hay personas universitarias involucradas en el hecho". Así sostuvo Frankiln García Fermín, rector de la UASD.
Algunos profesores aseguran que el clientelismo y el populismo son algunas de las causas de las sustracciones, que durante años la universidad estatal ha sido victima.
Ironicamente mientras se investigaba el robo de los primeros 20 paneles sustraidos, en el techo de la tercera planta de la Facultad de Ciencias Agronomicas y Veterinarias, la madrugada del seis de enero, se robaron los otros 12 que quedaban instalados.
El decano de la facultad tiene una posible explicación del hecho. "Yo no dudo que nuestros vigilantes, en el momento en que se produjo el robo, estuvieran durmiendo". Manifestó Manuel Calcaño, encargado de la Facultad Agronómica y Veterinaria.
Para la ingeniera Quizqueya Pérez, con este robo el país perdió 16 años de trabajo.
Para la ingeniera Quizqueya Pérez, con este robo el país perdió 16 años de trabajo.
La casa de estudios apoderó el caso a la Policía Nacional, que según el rector Franklin García Fermín, tiene las investigaciones avanzadas.